Recomendaciones para la protección de tus dispositivos
¿Alguna vez te has planteado la protección de tus dispositivos?
Es simple, si no queremos que nadie lea nuestros mensajes, acceda a nuestros datos, imágenes o se haga con nuestra agenda personal, podemos proteger nuestro móvil o dispositivo.
Te contamos paso a paso cómo lograr la protección en cada sistema operativo:
Lo primero que debemos hacer es tener la batería del móvil o dispositivo totalmente cargadas, si no también podemos conectarlo a la corriente y dejarlo enchufado hasta que acabe el proceso. Esto es recomendable ya que el proceso de cifrado puede durar hasta una hora.
Sistema iOS:
- Vamos a «Ajustes» y seleccionamos la opción de «Touch ID y Código«.
- Aquí podremos cambiar la contraseña de nuestro dispositivo o crear una huella nueva seleccionando «Cambiar código» o «Añadir una huella«.
Sistema Android:
- En «Ajustes«, seleccionamos la opción de «Seguridad«.
- Dentro de «Seguridad«, seleccionamos «Cifrado«. Si nuestro móvil se encuentra en estado cifrado y clicamos y no hace nada el dispositivo es porque ya viene por defecto cifrado o en otro momento lo hemos cifrado, sino debemos seleccionar «Cifrar teléfono».
- Leemos las indicaciones que colocan, y procedemos a cifrar el dispositivo.
- Por último debemos elegir una contraseña que no sea fácil de adivinar, pero sí que debemos recordarla fácilmente.
Sistema Windows:
- Vamos al «Panel de Control» del equipo y entramos en la opción de «Sistema y Seguridad«, accedemos a «Cifrado de Unidad BitLocker«.
- Elegimos el dispositivo que queremos cifrar y seleccionamos la opción «Activar BitLocker«.
Sistema Mac:
- Nos dirigimos al menú y elegimos las «Preferencias del sistema» y luego elegimos «Seguridad y privacidad«.
- Hacemos clic en la pestaña «FileVault» y pinchamos en el ícono del candado.
- Facilitamos nuestro nombre y contraseña y clicamos en «Activar FileVault«.
Ahora que lo sabes, ¿A qué esperas para cifrar tus dispositivos y proteger todos tus datos?