Consejos para tener una conexión segura
Constantemente estamos navegando por internet, pero ¿Lo hacemos con una conexión segura?
Muchas veces nos conectamos y navegamos por internet sin cuidado, puede que nuestra red esté siendo utilizada por otras personas, como por ejemplo nuestros vecinos, esto hace que interfieran con nuestra conexión y nos demuestra que no es del todo segura. Cuando navegamos en casa es cuando más accedemos a nuestros datos personales, cuentas bancarias, puesto que nos sentimos seguros ya que es nuestra propia conexión, lo que no siempre sabemos es que otras personas pueden llegar a tener acceso a todos los datos que facilitamos en internet. Para evitar esto debemos utilizar un método cifrado.
Te contamos algunos pasos que debes seguir para proteger tu router.
El router de tu hogar es siempre el método para conectarte a Internet. Por eso, debemos protegerlo de ataques que puedan poner en peligro nuestra privacidad.
¿Cómo puedo proteger mi router?
Para evitarnos disgustos sigue los siguientes pasos:
- Entra a la página web del administrador de tu router e introduce el nombre de usuario y contraseña suministrados por el mismo dispositivo.
- Cambia la contraseña por una segura, recuérdala o apúntala en algún sitio seguro.
- En las opciones de seguridad de la red Wi-fi, busca los parámetros que te permiten utilizar autenticación WPA2-PSK y cifrado AES.
Por último desactiva el modo WPS.
¿Qué contraseña debo elegir?
Como te hemos dicho uno de los primeros pasos que debes hacer es cambiar la contraseña del router y la del acceso Wi-Fi. Las contraseñas que elijas deben ser personales e intransferibles. Asegúrate de seleccionar una lo bastante difícil para que no puedan adivinarla, ya sabemos los casos de colocar claves como: 1234, ¡error!
¿Sabías que puedes elegir quién se puede conectar a tu red?
Tal como lo lees, en nuestra red podemos activar este sistema de filtrado, todo dependerá del tipo de dispositivo que tengamos. Te contamos las distintas opciones:
- En dispositivos android:
- Debemos ir a la sección de «Ajustes»
- Seleccionamos la opción «Wi-fi»
- Luego «Ajustes avanzados».
- En iOS:
- Vamos a «Ajustes».
- Seleccionamos la opción «General».
- Luego «Información».
- Y finalmente «Dirección Wi-Fi».
- En sistema Windows:
- Vamos al botón de windows en la barra inferior de escritorio y en el recuadro de búsqueda escribe «Ejecutar».
- Escribe «cmd» y pulsa intro.
- En la siguiente ventana, escribe «ipconfig/all» y pulsa intro.
- Localiza el epígrafe que dice: «dirección física».
- En sistema Mac:
- No dirigimos a «Preferencias del sistema».
- Seleccionamos la opción «Redes».
- Luego seleccionamos la opción «Airport».
- El sistema Mac dispone de una opción de filtrado muy útil con la que elegimos qué dispositivos se pueden conectar a nuestra red.
Ahora ya conoces lo necesario para proteger tu conexión y tus datos personales.