Certificados SSL ¿Por qué es tan importante?

por / martes, 10 enero 2017 / Publicado enBlog
Comparte...Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

¿Te has fijado alguna vez en el candado, Certificados SSL, que sale en la parte superior del navegador junto a la dirección URL?

candado-post-zaditel-certificado-ssl

Si aparece este candado concretamente verde quiere decir que el sitio web en el que has accedido es seguro, es decir tienen un Certificado SSL. Y ahora seguro te preguntarás ¿Qué es un certificado SSL?

SSL son las iniciales de Secure Sockets Layer (Capa de Conexión Segura). El Certificado SSL es algo vital para la seguridad en la web, permite que el flujo de datos se envíe de ida y de vuelta de forma cifrada, datos bancarios, direcciones, archivos…Quiere decir que el certitificado nos permite navegar y realizar gestiones de forma segura ya que el sitio web en el que navegas, compras o suministras datos personales es completamente seguro ya que protege 100% tus datos.

Uno de los ataques más recurrentes es cuando un hacker se coloca en medio del envío de datos haciéndose pasar por el receptor, con un certificado esa información le llega cifrada no permitiéndole tener acceso a ella ni utilizarla bajo ningún concepto.

Así como decimos que es de gran importancia tener activado este certificado, no es obligatorio. De momento lo hemos tenido presente en muchos comercios electrónicos como lo es «amazon» en el cual al hacer compras online suministramos nuestros datos personales entre ellos los bancarios, al hacer la compra y aportar estos datos podemos estar seguros de que dicho datos están protegidos gracias al Certificado SSL que permite cifrar todo este contenido.

amazon-zaditel-certificado-ssl

¿Por qué es importante tenerlo?:

Como hemos dicho, no es obligatorio tenerlo, pero si es muy recomendable por varias razones:

  • Se tiene en cuenta los sitios web que tengan certificados posicionándolos en un mejor lugar en los resultados de búsqueda. Es decir influye en el posicionamiento SEO.
  • Ver una exclamación en rojo al entrar en tu web no es algo que transmita al cliente confianza.
  • Es posible que en un futuro no tener el certificado tenga más consecuencias. E incluso ya en el navegador Google Chrome comienza a tener protagonismo a partir de este año 2017.
  • Los comercios electrónicos deben generar confianza a la hora de adquirir datos bancarios y personales, ya que deben proteger la privacidad de los usuarios antes que cualquier otro sitio web.

 

captura-page-is-secure

 

no-seguro-sitio-web-post-zaditel-certificados-sslGoogle introduce este año cambios importantes en cuanto a la seguridad. Si no tienes un certificado SSL, el navegador Google Chrome alertará a los visitantes de que tu sitio web es inseguro mostrando un mensaje. El signo de exclamación al posarnos sobre él y clicar nos indica que el sitio visitado no es seguro y en Chrome saltará una notificación al acceder a sitios sin certificación segura. En breves cambiará este signo por un triángulo rojo con el signo de exclamación.

chrome56

not-secure

 

Infórmate:

Ahora que sabes la importancia que tienen los certificados SSL y quisieras tener uno en tu sitio web, necesitas más información o conocer todas las opciones posibles de certificados contacta con nosotros y te ayudaremos y asesoraremos en cualquier duda o necesidad que tengas.

SUBIR